Pues bien, sucede que más allá de la belleza y la inteligencia, está el temperamento y las costumbres que tal vez no vayan contigo.
Te compartimos 8 razones para no salir con una chica rusa:
1-. Tu pareja rusa te hará engordar
No es que las chicas rusas coman demasiado, es que tienen muy buen paladar y les encanta cocinar y degustar cosas tradicionales y nuevas. En definitiva, muchos de esos platos te los vas a acabar comiendo tú. ¡Prepárate para engordar en Rusia!
Postre blinis dulces
2-. Las rusas son muy apegadas a sus parejas
Es una cuestión cultural e histórica. Según la historia, en el siglo XIX las mujeres rusas iban con sus maridos al exilio en Siberia.
Significa que estará contigo en las buenas y malas pero al mismo tiempo que todo tu tiempo le pertenece.
Las rusas nunca se despegan de sus parejas
3-. Tienes que ser verdaderamente fuerte
Ellas no son damiselas en peligro, son mujeres fuertes e independientes y esperan que el hombre sea más fuerte que ellas.
A las rusas les gustan los hombres fuertes
4-. Nada se les escapa
La historia nos ha demostrado que las rusas son expertas en espionaje, así que ¿qué te hace pensar que podrás mentirle?
Las rusas solo tendrán ojos para ti
5-. Noviazgo es igual a matrimonio
Una encuesta reveló que el 78% de las rusas considera que para vivir juntos hay que estar casados.
Son chicas que se toman las cosas realmente en serio.
El tema del matrimonio es muy importante para las rusas
6-. El romanticismo es equivalente a los detalles
No es que sean interesadas, es que culturalmente una charla bajo las estrellas no significa nada si no hay un obsequio o detalle de por medio.
A las rusas les gustan los detalles románticos
7-. ¿Puedes soportar tanta belleza?
Sabemos que es todo un logro conquistar a una mujer hermosa, pero ¿la puedes mantener a tu lado?
Ten en cuenta que se trata de una chica muy codiciada.
Tu chica rusa será codiciada por muchos hombres
8-. Son muy francas
En una discusión puedes salir muy herido, pues siempre dirá lo que piensa.
No te ofendas si tu chica rusa dice lo que realmente piensa de ti
Russianlover, la decisión final es tuya, si aun así quieres salir con una rusa, ¡mucha suerte!
¡¿Necesitas más razones para no salir con una rusa¡? 10 RAZONES PARA NO SALIR CON UNA MUJER RUSA
Cheburashka representa gran parte del buen humor, creatividad y cariño que caracteriza a los rusos, pues se trata de un pequeño y simpático personaje ruso que vino del trópico y fue bautizado con ese nombre, pasando a formar parte de la cultura rusa.
En forma de peluche de Cheburashka, al igual que en prendas de vestir de Cheburashka, este animalito que además ha sido la imagen del equipo olímpico ruso en varias oportunidades, le ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en un símbolo de los altos valores humanos que distinguen al pueblo ruso.
¿De dónde proviene el nombre de Cheburashka?
La historia de donde surge el nombre el nombre de Cheburashka proviene de un libro infantil creado en 1965 por Eduard Uspenski, escritor ruso especializado en literatura infantil y quien murió en agosto de 2018. Aunque Uspenski fue el creador de muchos libros infantiles y guiones para más de 60 series de dibujos animados en más de 20 idiomas, su fama obedece a la creación de este pequeño animalito Cheburashka que ahora simboliza a Rusia. El peludo personaje, también apodado CHEBU, desde el momento que se dio a conocer a través del libro infantil, encantó por su carisma y candor. Sin embargo, la popularidad de este personaje animado ruso se incrementa es a partir de 1968 con la creación de la serie animada. A pesar de lo breve que fueron estos cortometrajes de dibujos animados rusos (apenas cuatro) el nombre de este animalito caló dentro de la sociedad rusa.
¡No hay nadie en Rusia que no adore a Chebu!
Y es que Chebu es un simpático personaje que ha trascendido las fronteras rusas y se ha popularizado en países como Japón, donde se exhibieron películas animadas en el 2001 y 2002, siendo vistas por más de 700 mil espectadores. El éxito de este personaje infantil ruso es tal que sus películas fueron incluidas en el Ghibli Museum Library de Japón.
Fotograma de la serie de animación El Cocodrilo Guena
¿Qué animal es Cheburashka y cómo nació su personaje?
La historia narra que a una tienda de víveres, dentro de una cesta de naranjas, llegó un curioso animal que no tenía parecido a ningún otro conocido. Este simpático animalito con apariencia entre mono y oso, fue bautizado por el encargado de la tienda como ЧЕБУРАШКА, lo cual se pronuncia en ruso como Cheburashka (Chebu para los amigos). Específicamente, se trata de una expresión rusa que significa caer estrepitosamente, debido a que el curioso animalito no podía ponerse de pie sin caerse pesadamente. Dicha expresión, es ahora tan popular que sirve para describir cuanta cosa sea aparatosa, tenga enormes orejas o una apariencia tan singular que se haga difícil clasificarla o nombrarla. Si eres un poco rarito podemos decir que te pareces a Cheburashka. Si te paras a pensar Chebu viene a ser un Gremlin pero adorable. Otra vez, la Unión Soviética se adelantó a la cultura norteamericana y con mucha más clase e inteligencia. No obstante, más allá de la apropiación lingüística en la que resultó la creación de este personaje, la importancia de este simpático personaje radica gran parte en los valores que ayudó a forjar en varias generaciones rusas.
Cheburashka fue encontrado en una caja de naranjas
¿Cuáles son los valores transmitidos por el simpático personaje de Cheburashka?
Este simpático animalito peludo de ojos grandes cuando comenzó a aparecer en los dibujos animados atrajo a muchos por la bondad que irradiaba. Asimismo, la imagen de este personaje Chebu entraña grandes sentimientos como la amistad y la solidaridad.
Por ejemplo, en el primer dibujo animado donde apareció Cheburashka (“El cocodrilo Guena”) en 1969, mostró amor al trabajo honesto y al compañerismo.
El cocodrilo Guena con Cheburashka
En esta primera creación conoce precisamente al cocodrilo Guena, quien también es tan bondadoso como él y le ayuda a conseguir un trabajo que le haga feliz. En las siguientes animaciones (“Cheburashka”, “Shapokliyák” y “Cheburashka va al cole”) junto con su amigo Guena lucha contra las maldades de Shapokliyak, una vieja que lleva como mascota en un bolso a la rata Lariska.
Capítulo 1 de la serie animada de dibujo del Cocodrilo Guéna y Cheburashka
La importancia del personaje de Cheburashka dentro de la cultura rusa
Este personaje Cheburashka con similitudes a un niño de 5 años, transmite con candidez e inocencia todos aquellos valores que hablan de lo mejor de una sociedad. Con su mágica atracción puso de moda la canción infantil “Qué pena que el cumpleaños sólo sea una vez al año”.
El primer cortometraje de dibujos animados de Cheburashka también plantea el tema de los prejuicios que son causados por la ignorancia, porque el pequeño animalito al no ser considerado como oso, elefante, mono u otro animal conocido no es aceptado en el zoológico. Sin embargo, también revela que ante las adversidades existe la amistad y el deseo de hacer el bien, como cuando traba amistad con el cocodrilo Guena, quien le apoya en su deseo de conseguir un trabajo que le hiciera sonreír nuevamente.
En consecuencia, cuando vayas a Rusia no dudes en conseguir un muñeco de Cheburashka para tu viaje de regreso, pues con la imagen de este personaje animado ruso no solo te estarás llevando un icono de la cultura rusa sino además una muestra de la atención especial que la sociedad rusa brinda a los altos valores humanos.
Si no tienes paciencia por llegar a Rusia y hacerte con uno de ellos, puedes comprar un peluche de Cheburashka original en la tienda rusa de Russian Lover o cualquier otro producto de Cheburashka como:
Y tú Russianlover que animal piensas que es Cheburashaka, ¿Un mono, un oso u otro tipo de animal?